Les presentamos a la artista franco-americana Niki de Saint Phalle: pintora, escultora, grabadora, arquitecta, performer, cineasta experimental, escenógrafa. Feminista y defensora de las minorías culturales, es en la ciudad de Niza (Sur de Francia) donde comienza a producir obra de manera prolífica durante de su convalecencia luego una crisis psiquiátrica. Por el afecto a esta ciudad de la Costa azul decide hacerle una importante donación a su Museo de Arte Moderno y Contemporáneo (MAMAC).

Única mujer integrante del Nouveau réalisme movimiento que reivindica « el reciclaje poético de lo real urbano, industrial y publicitario » iniciado en 1960 por Pierre Restany junto con Yves Klein, Christo, Arman, César y que tuvo su cuna en la ciudad de Niza. Creadora de los famosos Tiros, obras-performance que pintaba disparando con una carabina sobre bolsitas de pintura.
También es una de las primeras artistas mujeres dedicadas a hacer un arte público, monumental, y habitable que excede los límites físicos de los museos y es accesible a todos. Un arte que aporta alegría y color al espacio público.

Las « Nanas », son mujeres voluptuosas, fértiles y coloridas que al principio hace con papel mâché y telas y, más tarde, con poliéster para lograr una policromía más brillante.

La propuesta de Chicos al arte es inspirarse en estos cuerpos femeninos, libres y en movimiento para entrar al mundo de la escultura a partir del modelado. Experimentaremos con las formas geométricas y orgánicas, con las posiciones, el equilibrio, formas que llenaremos de color.
Descubrir a través del movimiento de nuestras manos y hacer tangible lo que nos imaginamos.
Materiales:
-Porcelana Fría
-Pinturas (acuarelas o acrílicos )
-Marcadores
-Pinceles
-Palitos de madera
-un pedazo de cartón
Partimos de una fotocopia blanco y negro para que los chicos le pongan color y comiencen a apropiarse a través del color de las formas humanas para después modelar.


Luego, comienza la parte más divertida! el modelado con la porcelana. Les proponemos que modelen un cuerpo de mujer a la manera de las Nanas de Niki.

Es importante ir guiando a los chicos, orientándolos: Qué forma tiene la cabeza? y el cuerpo? Para que vayan por partes así es más fácil. Que vayan asociando las partes del cuerpo a formas geométricas.

El cartón les puede servir de base e incorporarlo a la escultura.

Les explicamos “la técnica de chorizo” que ayuda mucho en el modelado y que puede ser que los chicos conozcan si les gusta cocinar (se usa para los ñoquis, para decorar la pasta frola, por ejemplo) …

Les contamos que “la costura de masa” se hace con un palito de madera para unir partes pequeñas (los brazos al cuerpo, o el pelo a la cabeza)


Si es necesario insertar palitos cortados para que la escultura se sostenga, en esto en general hay que ayudarlos.
También es bueno hacerle una base de porcelana donde insertar la figura. Porque puede ser difícil pegarla al cartón.

Se pueden pegar las partes con plasticola.

Por último no puede faltar el color! momento que los niños disfrutan mucho … Pintar con acrílico o tempera. Si son acuarelas bien pigmentadas también sirven y queda muy lindo! El cartón también puede funcionar como fondo e intervenirlo con color.


Ver juntas las obras que producieron es una linda experiencia. Un momento de intercambio en el cual vemos la variedad en las elecciones de los chicxs: una decidió hacer la mujer bien vertical con una mascota, otra a modo de alto relieve super colorido, otra en una fuente citando las famosas fuentes de Niki …




